25 Jugadores Que Hicieron Cosas Prohibidas En La Cancha | HO

25 Jugadores Que Hicieron Cosas Prohibidas En La Cancha | HO

25 Jugadores Que Hicieron Cosas Prohibidas En La Cancha - YouTube

El fútbol es un deporte cargado de emociones y pasión, y a veces, esas emociones pueden desbordarse en la cancha. Los jugadores están sujetos a reglas estrictas que deben seguir para mantener el orden y el respeto, no solo hacia el juego, sino también hacia sus compañeros, el árbitro y los aficionados.

Sin embargo, a lo largo de la historia del fútbol, hemos sido testigos de momentos en los que los jugadores cruzaron la línea de lo permitido, cometiendo actos prohibidos y desafiando las normas en el campo. A continuación, exploraremos 25 jugadores que hicieron cosas prohibidas en la cancha, desde celebraciones controvertidas hasta comportamientos antideportivos y faltas graves.

    Víctor Valdés – Expulsión por protestar al árbitro: En un clásico español entre Barcelona y Real Madrid, después de que se pitara el final del partido, Valdés se mostró extremadamente frustrado por una jugada polémica que involucraba a Adriano. A pesar de que el partido ya había terminado, Valdés no dejó de protestar ante el árbitro, lo que le costó una expulsión por insultar al árbitro y la consiguiente sanción de cuatro partidos de suspensión.
    Cristiano Ronaldo – Empujó al árbitro: En otro clásico, esta vez en la Supercopa de España, Ronaldo fue expulsado por una acción muy controvertida. Después de recibir su segunda tarjeta amarilla por simular una falta, Cristiano empujó al árbitro, lo que podría haberle costado una sanción mucho más grave. Afortunadamente para él, las consecuencias fueron menores, pero su actitud fue un claro ejemplo de falta de control.
    Jefferson Soteldo – Expulsión por quitarse la camiseta: En un partido entre Tigres y Querétaro, Jefferson Soteldo marcó un gol espectacular, pero su celebración lo llevó a una expulsión. El jugador, que ya tenía una tarjeta amarilla, se quitó la camiseta para festejar, lo que violó las reglas que prohíben este tipo de celebraciones. Una jugada que rápidamente se convirtió en un error costoso.
    Portero hace el dormido: Un portero, en un intento por evadir una tarjeta roja tras una falta fuera del área en la Copa Libertadores, fingió estar herido. Su actuación, que pudo haber sido digna de un premio Oscar, no le salvó de la expulsión, y el árbitro no dudó en sancionarlo por su intento de engaño.
    Cristiano Ronaldo – Festejo inapropiado de baloncesto: En otro partido, Cristiano Ronaldo mostró que sus habilidades no solo eran futbolísticas, sino también de baloncesto. Al intentar un gol de forma inusual, lo que parecía una jugada de baloncesto en lugar de fútbol, el intento de engañar al árbitro no resultó bien y el gol no subió al marcador.
    Edinson Cavani – Expulsión por imitación de danza: Durante un partido en Europa, Cavani celebró un gol imitando una danza tradicional. El árbitro interpretó que esta celebración estaba provocando a los hinchas rivales, lo que llevó a una tarjeta amarilla. Luego, protestó la decisión, lo que resultó en una segunda tarjeta amarilla y su expulsión.
    Cristiano Ronaldo – Agresión a rivales: En un partido de Liga, Cristiano Ronaldo perdió los estribos tras una jugada fallida. Primero, le dio una patada a un defensor rival y luego agredió a otro jugador del Córdoba con un manotazo en la cara. Como resultado, fue expulsado con tarjeta roja directa.
    Neymar – Expulsión por usar máscara: Neymar, en sus primeros años como profesional, fue expulsado por usar una máscara de manera inapropiada durante su celebración. En el fútbol, este tipo de gestos está prohibido por motivos de seguridad, y Neymar tuvo que aprender esta lección de la manera más dura.
    La mano de Maradona – Gol controvertido: Uno de los momentos más famosos (y polémicos) de la historia del fútbol fue el gol de Maradona en el Mundial de 1986, cuando marcó un gol con la mano. A pesar de que el árbitro validó el gol, este hecho desató intensos debates sobre la ética en el arbitraje y la honestidad de los jugadores.
    Twerking de Kik Kamara – Expulsión por celebración: Durante un partido, Kik Kamara celebró un gol realizando un twerking frente a los hinchas rivales. El árbitro, considerando que la celebración era inapropiada, le mostró una tarjeta amarilla, sancionándolo por su actitud provocadora.
    Festejo “de perro” de Patem Blanco: El controvertido festejo de “orinar como un perro” realizado por Patem Blanco, tras marcar un penal, no fue bien recibido ni por los aficionados ni por el equipo rival, lo que le valió una tarjeta amarilla. Este gesto fue considerado una gran falta de respeto.
    Cuauhtémoc Blanco – Burla al árbitro: Durante un partido en México, Cuauhtémoc Blanco se burló de un árbitro imitando sus gestos y movimientos de manera exagerada, lo que fue interpretado por muchos como una falta de respeto hacia la autoridad en el campo.
    Cristiano Ronaldo – Festejo malicioso: Cristiano Ronaldo también fue criticado por imitar gestos provocadores del entrenador rival, el Cholo Simeone. Esta celebración fue vista como una provocación innecesaria y fue motivo de controversia en el mundo del fútbol.
    Carlos Tévez – “La gallinita”: En la Copa Libertadores de 2004, Tévez celebró un gol ante River Plate realizando un gesto de aleteo con los brazos, lo que rápidamente fue interpretado como una burla hacia los hinchas del club rival. Esta celebración le valió una tarjeta roja y una sanción por su comportamiento provocador.
    Mbappé – Embestida peligrosa: Kylian Mbappé fue expulsado por un intento de tackle demasiado agresivo que puso en peligro la integridad de un jugador rival. A pesar de que no fue intencional, el riesgo que implicó la jugada justificó la expulsión.
    Isco – Patada a Neymar: Isco de Real Madrid cometió una falta brutal contra Neymar, lo que le valió una tarjeta roja directa. La patada, que fue innecesaria y agresiva, dejó a Neymar tendido en el césped y llevó a la expulsión de Isco.
    Diego Costa y Diego López – Discusión violenta: En un partido entre Atlético de Madrid y Real Madrid, Diego Costa y Diego López casi se fueron a las manos en una discusión acalorada. La tensión estuvo a punto de escalar a una pelea física, lo que habría tenido consecuencias desastrosas para ambos jugadores.
    Leonel Ovejero – Orinar en el campo: En un partido del fútbol argentino, Leonel Ovejero fue expulsado por orinar en el campo mientras el juego estaba detenido. Esta escena insólita y poco profesional resultó en una sanción por parte del árbitro.
    Lucas Radecki – Tocar la pelota fuera del área: El arquero finlandés Lucas Radecki cometió un error cómico al tocar la pelota fuera del área, lo que le costó una expulsión en un partido de la Liga de Campeones. Este error se hizo viral y fue ampliamente comentado.
    Jan Fernández – Provocación a la hinchada rival: En un clásico paraguayo, el arquero Jan Fernández fue expulsado incluso antes de que comenzara el partido. Esto ocurrió después de que él se dejara llevar por las provocaciones de la hinchada rival y respondiera con gestos que incitaban la violencia.
    Andreas Linde – Error de portero: El portero Andreas Linde, en un partido con el Molde, no se percató de un jugador rival que se acercaba por detrás, lo que resultó en una jugada desafortunada que terminó en su expulsión por una falta que no pudo evitar.
    Bruno Petkovic – Expulsión por tirar mal un penal: El delantero Bruno Petkovic fue expulsado por ejecutar de manera incorrecta un penalti, deteniéndose a mitad de camino durante la ejecución, lo que está estrictamente prohibido en el reglamento.
    Claudio Bravo – Error fatal contra el Barcelona: En un partido de la Liga de Campeones, Claudio Bravo cometió un grave error al pasar el balón a un jugador rival dentro del área, lo que resultó en una expulsión por tocar el balón fuera de su zona permitida.
    Rodrigo Goes – Burlarse del portero rival: Durante un partido del Madrid Castilla, Rodrigo Goes anotó un gol espectacular pero decidió burlarse del portero rival con una actitud despectiva. El árbitro no dudó en expulsarlo por su falta de respeto hacia el oponente.
    Festejo excesivo de goles: En general, muchos jugadores han sido amonestados por festejos excesivos que cruzan la línea entre la celebración y la provocación. Estos gestos, como mostrar la camiseta al público o burlarse del rival, son sancionados porque generan conflictos y desentonan con el espíritu deportivo.

Estos 25 momentos son solo algunos ejemplos de cómo el fútbol puede ser tanto un deporte de habilidades y trabajo en equipo como un campo donde las emociones pueden llevar a los jugadores a cometer actos que violan las reglas y el respeto por el adversario. En el fondo, el fútbol es un juego, y aunque la pasión es esencial, siempre es crucial mantener la deportividad.

VIDEO:

Related Posts

Our Privacy policy

https://noticiasdeultimomomento.com - © 2025 News